Este jueves murió la actriz y conductora de televisión, Verónica Toussaint; a los 48 años, padecía cáncer.
En los últimos años formó parte del elenco de presentadores de Imagen Televisión en la Ciudad de México.
La noticia fue confirmada por Ciro Gómez Leyva en su noticiero de la misma cadena.
La noticia fue compartida hace unos momentos en el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, quien confirmó que la actriz y conductora había perdido la vida en algún momento de este jueves 16 de mayo.
Ciro señaló que no tenía los datos exactos sobre el deceso de Vero, pero destacó que su partida ocurrió en algún momento de este jueves: “Muy joven, 48 años de edad”, dijo lamentándose. Sobre la causa de muerte, el comunicador resaltó que se debió al cáncer con el que luchaba: “Murió nuestra queridísima compañera, luego de una batalla fuerte con un enorme valor, con una gran dignidad en contra del cáncer y no logró superarlo”.
Actriz desde hace 17 años. Ha participado en películas y series como Conejo en la luna, Amor extremo, Trece miedos, El sexo y otras perversiones, Capadocia, Hermanos y detectives y Oso polar, película con la que obtuvo el reconocimiento como Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Cine de Hermosillo y el premio Ariel a la Mejor Coactuación Femenina en 2018.
En televisión y teatro también ha participado en producciones como ¿Quién dijo yo?, ¡Qué importa!, Salomé, ¡Un dos tres por mí y por todos mi amores!, Los 4 jinetes del apocaliFE y El Guan está en la cárcel.
Desde pequeña, Verónica Toussaint se sentía atraída por las artes y la actuación, a pesar de que sus padres deseaban que se encaminara a una carrera más tradicional. Estudió una licenciatura en comunicación en la Universidad Anáhuac, pero su verdadera pasión fueron las artes. Durante su carrera como actriz, ha interpretado personajes de diversos rangos, desde una madre joven, pasando por una bailarina exótica, una enfermera y una joven con gustos por la música punk. Debutó en la telenovela Cara o Curz (2001), para luego participar en Amarte es mi pecado (2004), M13dos (2007), La doble vida (2008), Hermanos y detectives (2009) y Capadocia (2010). En el cine, Verónica ha participado en cintas como Conejo en la luna (2004), M13dos (2007), La doble vida (2008), Hermanos y detectives (2009) y Capadocia (2010). En el cine, Verónica ha participado en cintas como Conejo en la luna (2004), Amor xtremo (2006) y Oso polar (2017), la primera película en México en ser grabada en su totalidad con un teléfono celular. La cinta ganó el premio a la Mejor película en el Festival Internacional de Cine de Morelia, mientras que Verónica se hizo acreedora al Ariel en la categoría de Mejor actriz de reparto por su participación en dicha cinta como Flor, una mujer superficial y un poco malvada. Además de actriz y conductora de televisión, Verónica lleva una vida dedicada al yoga, inaugurando su canal de Youtube, Ser Yoga, especializado en esta práctica, en el 2014. En el 2019 participó en la segunda temporada de LOL: Last One Laughing, programa original de Amazon Prime Video, conducido por el comediante Eugenio Derbez. Un año después, Verónica volvió a participar en una producción de comedia con La culpa es de la Malinche, un programa en el que 5 comediantes mexicanas abordan temas relevantes para el país desde la comedia, la sátira y el sarcasmo.