Plazas Comerciales en Puebla: Recuperación Económica tras el Buen Fin y la Temporada Guadalupe-Reyes

La temporada comercial que abarcó el Buen Fin y el periodo Guadalupe-Reyes marcó un punto de recuperación económica significativo para las plazas comerciales de Puebla, acercándolas a los niveles de ventas previos a las restricciones impuestas durante la pandemia de COVID-19. Así lo afirmó Andrés de la Luz, presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, en una entrevista reciente.

De acuerdo con De la Luz, este periodo permitió a las plazas movilizar hasta el 70% de su actividad anual, lo que fue clave para liquidar inventarios y fortalecer la dinámica comercial. No obstante, señaló que, aunque las ventas en línea han crecido, estas no generan empleo ni fomentan la experiencia presencial, una característica que los consumidores poblanos continúan valorando.

El líder empresarial subrayó la importancia del entretenimiento dentro de los centros comerciales para atraer a los compradores y destacó que, tras cinco años de retos económicos, el sector está logrando reactivarse. Sin embargo, recordó que durante la pandemia muchos negocios tuvieron que reestructurar deudas o retrasar inversiones.

Además, De la Luz anunció la próxima llegada de marcas nacionales e internacionales a Puebla, gracias a nuevas inversiones y alianzas estratégicas. También informó que se está trabajando con la Secretaría de Economía del estado para diseñar estrategias que posicionen a Puebla como un destino de compras atractivo a nivel regional y nacional.

La Asociación de Centros Comerciales de Puebla representa a más de 5,000 unidades de negocio, que son esenciales para el desarrollo económico y la generación de empleos en la entidad.

También te puede gustar