Ciudad de México, 10 de enero (EFE).- El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) será modernizado con una inversión de 8,000 millones de pesos (aproximadamente 400 millones de dólares) para recibir a los millones de pasajeros que se esperan durante el Mundial de Fútbol 2026, organizado por México, Estados Unidos y Canadá.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informó durante la conferencia matutina del Gobierno que el objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios, optimizar los servicios y garantizar la seguridad en el aeropuerto. “Estamos manejando la mejora de su infraestructura tanto de servicios, como de las pistas de rodaje y calles de aproximación”, afirmó Morales, cuya dependencia opera el AICM desde 2021.
El proyecto, liderado por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, incluye 75 obras y servicios, además de 24 adquisiciones enfocadas en modernizar equipos de seguridad, sistemas electromecánicos y áreas de servicio. Entre las principales mejoras están la renovación arquitectónica de las terminales, ampliación de salas de última espera, mejoras en vialidades, mantenimiento de pistas y plataformas, y la construcción de tres calles de rodaje.
El director del Grupo Aeroportuario, Juan José Padilla Olmos, detalló que la remodelación ya inició con procesos administrativos y se espera que las obras arranquen entre abril y junio de 2025. El proyecto concluirá entre abril y mayo de 2026, sin afectar las operaciones diarias del aeropuerto gracias a una ejecución por etapas.
El AICM, que transportó más de 45.3 millones de pasajeros en 2024, será clave para recibir a los aficionados del Mundial, junto con los aeropuertos de Toluca, Cuernavaca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Además de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara serán sedes de partidos, consolidando a México como un punto neurálgico del torneo global.