México apuesta por la unidad y la negociación frente a la amenaza arancelaria de EE.UU.

Ciudad de México.- Ante la posible imposición de aranceles del 25% por parte del presidente estadounidense Donald Trump, senadores del partido Morena expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y destacaron la solidez de la economía mexicana para enfrentar la coyuntura.

El senador Antonino Morales, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, subrayó que el Senado está listo para acompañar al gobierno en cualquier escenario derivado de la relación con Estados Unidos. Señaló que los aranceles afectarían principalmente a los consumidores estadounidenses, ya que México exporta productos finales.

“México no es el mismo de hace siete años cuando Trump inició su primer mandato. Hoy contamos con una economía estable, un peso fuerte y somos el principal exportador hacia Estados Unidos. Además, los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum han trabajado en la diversificación de mercados y el fortalecimiento del mercado interno”, afirmó el legislador.

Llamado al diálogo y estrategia económica

Morales insistió en la necesidad de privilegiar el diálogo y los acuerdos para evitar una guerra comercial que, a su juicio, afectaría a toda la región de América del Norte, debilitándola frente a China.

“Imponer aranceles es un error estratégico que terminarán pagando los consumidores estadounidenses. Por ello, debemos mantener la calma y seguir el enfoque prudente que ha señalado la presidenta Sheinbaum”, agregó.

El senador también destacó que varias empresas con presencia en México, como General Motors, han comunicado que podrían realizar ajustes operativos, pero no planean retirarse del país debido a los costos que ello implicaría.

Finalmente, Morales resaltó la importancia del Plan México, una estrategia transexenal que busca la sustitución de importaciones y el fortalecimiento del nearshoring. Además, aseguró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec representa una ventaja única para México y debe ser considerado como una carta clave en las negociaciones con Estados Unidos.

También te puede gustar