Los activistas Lizeth Mejorada Barrios, Itzia Uranga y Armando Pliego representarán a Puebla y a México en la Tercera Asamblea Mundial de la Juventud para la Seguridad Vial, que se celebrará del 15 al 16 de febrero en Marruecos.
El evento reunirá a jóvenes líderes de más de 70 países que trabajan en pro de una movilidad sostenible y segura, con el objetivo de exigir políticas públicas que reduzcan los accidentes viales y mejoren la infraestructura para peatones y ciclistas.
Los activistas poblanos y su labor
- Lizeth Mejorada Barrios pertenece a la asociación Manu Vive, fundada tras el fallecimiento de Emmanuel Vara Zenteno, exfuncionario del Ayuntamiento de Puebla atropellado en 2018.
- Itzia Uranga es integrante del colectivo Ciudad Activa, que impulsa un cambio en la movilidad urbana a través de la comunicación, cultura y diseño.
- Armando Pliego trabajó en el gobierno municipal de Puebla (2018-2021) y ha sido un defensor de la construcción de infraestructura incluyente, no solo para automóviles.
Retos en movilidad y seguridad vial en Puebla
A nivel estatal, aún está pendiente la publicación del nuevo reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, así como la creación del Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, lo que representa un rezago en la implementación de políticas públicas en la materia.
Pliego mencionó que, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, uno de los principales desafíos es reducir en 50% las muertes viales, una meta que aún parece lejana en México.
Con su participación en la asamblea mundial, los activistas poblanos esperan sumar esfuerzos con líderes internacionales para fortalecer el movimiento en favor de ciudades más seguras y accesibles.