México analiza estrategias ante imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

En la Cámara de Diputados, legisladores, representantes del Ejecutivo y empresarios analizaron posibles estrategias frente a la imposición de aranceles comerciales por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump.

Durante un foro de discusión, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, subrayó que México no aceptará medidas económicas unilaterales y buscará alternativas para mitigar su impacto. “No vamos a admitirlos. Estamos explorando opciones frente a la imposición de aranceles y reforzando la convocatoria para encontrar soluciones viables para nuestro país”, afirmó Monreal.

Por su parte, Altagracia Gómez, asesora en asuntos comerciales de la Presidencia, señaló que, independientemente de los aranceles, México tiene el potencial de consolidarse como un líder en la nueva economía global. Gómez destacó la importancia del Plan México, una iniciativa gubernamental orientada a fortalecer la economía interna y fomentar la industrialización mediante la vinculación entre el sector académico y el empresarial.

En este contexto, la asesora subrayó la necesidad de simplificar trámites administrativos y promover la digitalización para eliminar barreras burocráticas que dificultan la inversión. “La apuesta debe ser por la simplificación y digitalización, lo que también contribuirá a combatir la corrupción”, puntualizó.

Asimismo, Gómez alertó sobre la falta de coordinación entre distintos programas gubernamentales en áreas clave como energía, infraestructura y ordenamiento territorial, lo que impide una planificación integral del desarrollo económico. En este sentido, enfatizó que el Gobierno Federal busca generar estrategias que permitan un crecimiento ordenado y sostenido.

Respecto a las medidas comerciales de la administración Trump, la funcionaria señaló que es fundamental evaluar su impacto en términos de inversión y comercio exterior, aunque advirtió que aún no se conocen detalles concretos sobre las futuras decisiones del mandatario estadounidense.

Finalmente, Gómez reafirmó la disposición del empresariado mexicano para colaborar con el gobierno en la implementación del Plan México y en el impulso a la inversión nacional. “Sabemos que habrá retos y un entorno de incertidumbre, pero los empresarios seguirán apostando por el país”, concluyó.

También te puede gustar