Ciudad de México.- Autoridades de México y Estados Unidos desmantelaron una organización criminal dedicada al tráfico de migrantes que operaba en la frontera entre ambos países. De acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., el grupo utilizaba corredores de contrabando en la zona de Anapra, Chihuahua, y Santa Teresa, Nuevo México, y empleaba a mexicanos con presuntos vínculos con cárteles del crimen organizado.
En un comunicado oficial, el gobierno estadounidense informó que la operación se logró gracias a la cooperación bilateral con la Fiscalía General de la República (FGR) de México. La organización desmantelada habría traficado a un gran número de personas, incluidos menores de edad, desde Centroamérica hasta El Paso, Texas.
Secuestro y extorsión de migrantes
Según la investigación, además del tráfico ilegal de personas, el grupo delictivo secuestraba a migrantes que intentaban cruzar la frontera y extorsionaba a sus familias exigiendo pagos antes de completar el traslado.
Durante el operativo, fueron detenidos Brian Alan Torres González y Soledad Morales Nava, ambos de nacionalidad mexicana, quienes serán procesados en México con pruebas proporcionadas por el gobierno estadounidense.
Coordinación binacional contra el tráfico de personas
La operación estuvo encabezada por la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA, por sus siglas en inglés), un equipo especializado en combatir las redes de tráfico y trata de personas más peligrosas en México y América Latina. Desde su creación, esta fuerza ha detenido a más de 350 traficantes de personas.
Asimismo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) y la Patrulla Fronteriza de El Paso participaron en la investigación y ejecución del operativo.
Las autoridades de ambos países reiteraron su compromiso de continuar con los esfuerzos para combatir el tráfico de personas y desmantelar las redes criminales que operan en la frontera.