Alavés sancionado con 75.000 euros por permitir la entrada de un aficionado vetado en el Villamarín

La Comisión Antiviolencia ha impuesto una multa de 75.000 euros al Deportivo Alavés por un grave incumplimiento de las normativas de seguridad durante el encuentro ante el Real Betis en la jornada 20 de LaLiga. El motivo de la sanción se debe a que el club permitió el acceso al estadio Benito Villamarín de un aficionado que, según las normas establecidas, tenía prohibida la entrada a cualquier recinto donde jugara el equipo blanquiazul.

El individuo en cuestión figuraba en la lista de personas “vetadas” por el Alavés debido a comportamientos violentos o inapropiados en eventos anteriores. Según la Ley 19/2007, que regula el acceso de personas sancionadas a los estadios, el club tiene la obligación de evitar que estas personas ingresen a los recintos deportivos. En este caso, el club no adoptó las medidas necesarias para impedir la entrada de esta persona, ni procedió a retirar su condición de socio, lo cual es un requisito legal.

La Comisión Antiviolencia ha sido clara al señalar que este tipo de conductas pone en riesgo la seguridad y el orden en los estadios, y es por ello que el club ha recibido una sanción tan elevada. La normativa estipula que los clubes deben asegurarse de que aquellos individuos sancionados por comportamientos violentos o perturbadores no accedan a los recintos deportivos, y en este caso, el Alavés no cumplió con dicha obligación.

La multa impuesta al Alavés forma parte de una serie de sanciones que afectan también a otros clubes de LaLiga. El Rayo Vallecano, por ejemplo, ha sido multado con 4.000 euros debido a la venta de bebidas alcohólicas en el estadio durante los partidos contra el Sevilla y el Villarreal, lo cual también incumple las normativas de seguridad. Por su parte, la UD Las Palmas ha sido sancionada con 3.001 euros por permitir que un aficionado se colara en el campo durante el encuentro frente al Barcelona, interrumpiendo una jugada clara.

Este incidente resalta la importancia de que los clubes de fútbol implementen medidas estrictas de control en sus estadios para evitar que situaciones como esta se repitan. La Comisión Antiviolencia ha reiterado que los clubes deben ser responsables de garantizar la seguridad de los espectadores y el correcto cumplimiento de las normativas de acceso y seguridad.

También te puede gustar

WPBot

Chatea con nosotros!