Transportistas, comerciantes y empresarios ha convocado a una ‘megamarcha’ para el próximo lunes 17 de febrero en la Ciudad de México y el Estado de México, para denunciar la presunta fabricación de delitos y extorsiones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La movilización, que partirá desde cinco puntos estratégicos del Estado de México y convergerá en el Palacio de Gobierno de la Ciudad de México, busca exigir el esclarecimiento de casos de presunta fabricación de delitos, así como la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar el respeto a sus derechos y el cese inmediato de estas prácticas.
La megamarcha iniciará a las 8:00 de la mañana y los participantes se reunirán en los siguientes puntos:
- Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca, con destino a la CDMX.
- Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la CDMX.
- Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa, en la carretera México-Toluca, dirección a la CDMX.
A través de un comunicado, la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana manifestó su rechazo a lo que consideran actos de extorsión y fabricación de delitos por parte de elementos de la FGJEM.
Afirman que estas acciones vulneran su derecho a trabajar con dignidad y seguridad, afectando su patrimonio y estabilidad.
La asociación civil “Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C.” también se unirá a la protesta, argumentando que respaldan las causas justas y alzarán la voz contra los abusos que afectan a comerciantes, transportistas y empresarios.
Los manifestantes solicitan la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender sus demandas, argumentando que la situación afecta el sustento de miles de familias mexiquenses que dependen de estas actividades.