El Arsenal golpeó primero en la eliminatoria de cuartos de final de la Champions League con un contundente 3-0 sobre el Real Madrid en el Emirates. Declan Rice fue la gran figura con dos golazos de falta los primeros de su carrera y Mikel Merino selló el marcador.
Tras el partido, el club inglés publicó un análisis en su web donde detalla las cinco claves que explican su victoria. El informe, firmado por el analista Adrian Clarke, revela datos que demuestran la superioridad táctica y física del equipo de Arteta.
La primera clave fue la precisión de cara a puerta. De los 12 disparos realizados por el Arsenal, 11 fueron a portería (92%). Courtois evitó una goleada mayor con varias intervenciones salvadoras.
En el medio campo, el trío Rice-Thomas-Ødegaard dominó por completo a Camavinga y Modrić. El Madrid nunca logró controlar esa zona, lo que afectó su salida y juego de transición. La expulsión de Camavinga fue consecuencia directa del ahogo constante.
El trabajo sin balón también fue clave. Saka, recién recuperado, desbordó constantemente por derecha y provocó la falta del primer gol. Por su parte, el joven Lewis-Skelly fue una revelación: anuló a Rodrygo, tuvo un 94.7% de precisión en pases y generó superioridad en zonas interiores.
El orden táctico del Arsenal fue impecable. El tercer gol fue el reflejo de ello: una jugada colectiva con nueve toques y seis jugadores dentro del área rival. El equipo mantuvo equilibrio y solidez en todo momento.
Finalmente, Declan Rice brilló como nunca. En 339 partidos profesionales, nunca había marcado de falta… hasta este partido. Dos disparos espectaculares que rompieron el muro de Courtois y confirmaron su peso en el equipo.
El Arsenal se va al Bernabéu con una gran ventaja. Pero enfrente está el Real Madrid, un equipo que nunca se da por vencido. La vuelta será el 16 de abril y aún hay eliminatoria.