Centros Penitenciarios de Puebla, Entre los Peores Evaluados en Derechos Humanos a Nivel Nacional

Los centros penitenciarios de Puebla se posicionaron como los sextos peor evaluados en materia de derechos humanos a nivel nacional, según el informe anual de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Con una calificación promedio de 5.83, de una escala de 0 a 10, el diagnóstico señala graves deficiencias como hacinamiento, insalubridad y falta de atención a diversos grupos poblacionales, incluyendo mujeres, indígenas, personas con discapacidad y adultos mayores.

El penal de Libres obtuvo la peor calificación con 3.81 puntos, seguido por Huejotzingo (4.52) y Zacatlán (5.13). En contraste, el centro penitenciario para adultos mayores logró la evaluación más alta, con 7.30 puntos. Cabe destacar que los penales de Chignahuapan y Zacatlán dejaron de operar en octubre, y sus internos fueron trasladados a otras cárceles de la entidad.

El informe detalla carencias en cinco rubros fundamentales: integridad personal, estancia digna, reinserción social, gobernabilidad y atención a grupos vulnerables. Entre las observaciones se destacan la insuficiencia de programas de prevención de violencia y adicciones, deficiencias en servicios de salud y alimentación, así como en las condiciones higiénicas de las instalaciones. Además, se denuncia la falta de actividades educativas, deportivas y laborales para los internos, lo que limita su reinserción social.

La CNDH subraya que este diagnóstico debe ser un punto de partida para que las nuevas administraciones diseñen estrategias que mejoren la calidad de vida en los centros penitenciarios, priorizando las necesidades de los grupos más vulnerables.

También te puede gustar