El gobierno federal ha publicado una declaratoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que protege oficialmente la indicación geográfica de las tradicionales esferas de Chignahuapan, Puebla. Esta medida asegura que sólo las esferas producidas bajo las estrictas normas de calidad establecidas en este municipio puedan comercializarse con dicho nombre, salvaguardando así la autenticidad y el valor cultural de estas artesanías.
La declaratoria especifica que las esferas de Chignahuapan, elaboradas artesanalmente con vidrio soplado, representan un ornamento icónico que combina tradición y creatividad. Estas piezas pueden adoptar diversas formas, desde las clásicas esféricas hasta diseños únicos moldeados por la imaginación de los artesanos. La técnica de producción, transmitida de generación en generación, es completamente manual y no requiere maquinaria, garantizando su carácter artesanal.
Aunque las esferas lisas son consideradas las más tradicionales, los colores y decoraciones permiten una gran variedad de expresiones artísticas. El DOF incluye un detallado listado de características que estas esferas deben cumplir, como el calibre del vidrio, los moldes utilizados, la aplicación del plateo, entre otros aspectos técnicos, para poder ser reconocidas como “esferas de Chignahuapan”.
Esta protección destaca la importancia de preservar y promover una tradición mexicana que, especialmente en estas fechas decembrinas, adorna hogares dentro y fuera del país con su calidad y belleza únicas.