CNDH SE MANIFIESTA ANTE LA POSICIÓN DE LA ONU CON EL TEMA DE LAS DESAPARICIONES EN MÉXICO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México dijo este domingo que está “descontextualizada” la posición del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada sobre la crisis de desapariciones que enfrenta el país.

Al informar sobre la próxima apertura de una Oficina Regional de la CNDH en el estado de Jalisco (occidente), la Comisión rechazó “que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado”.

“Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país”, indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en inglés) activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir “información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México”.

También te puede gustar