Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a los productos mexicanos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco hizo un llamado a abordar la situación con apertura y diálogo, señalando que representará un reto para la economía estatal y sus sectores exportadores.
El presidente de Coparmex Jalisco, Raúl Flores, enfatizó la importancia de mantener la unidad y respaldar a los tomadores de decisiones, quienes deben enfocarse en impulsar la productividad, independientemente de las políticas arancelarias.
“México debe actuar con unidad y determinación para fortalecer sus ventajas competitivas y atraer inversiones. La certeza jurídica, la seguridad y el acceso a energías limpias son esenciales para que las empresas locales puedan crecer y generar empleo”, expresó.
Flores recordó que Jalisco es uno de los principales estados exportadores de México, con una fuerte dependencia del comercio con Estados Unidos. Por ello, insistió en que México debe asumir una postura prudente y estratégica para preservar una relación comercial estable con su vecino del norte.
Asimismo, se comprometió a fortalecer los lazos con socios comerciales en Estados Unidos y Canadá, en busca de soluciones que promuevan un crecimiento económico sostenible.
“Coparmex Jalisco reitera su respaldo al gobierno de México en los esfuerzos por proteger los intereses del país. Es fundamental fortalecer el estado de derecho, garantizar la competitividad de los sectores productivos y fomentar el desarrollo de infraestructura clave para impulsar la productividad”, concluyó.