Este año, el Corredor de Ofrendas en el Centro Histórico de Puebla incluye 25 altares, inaugurados oficialmente por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto a su esposa, MariElise Budib, presidenta del Sistema Municipal DIF. Durante la ceremonia, el edil recorrió las ofrendas en compañía del secretario de Cultura, Enrique Glockner, y la secretaria de Turismo, Marta Ornelas. Estos altares, ubicados en la sede de Turismo, Casa de Cultura, Palacio de Justicia y El Carolino, llevan el tema “Mujeres en la Memoria”, en homenaje a aquellas mujeres que han dejado un legado significativo en la preservación de las tradiciones.
La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena, explicó que esta iniciativa reafirma los valores culturales de la ciudad y contribuye a crear una cultura viva y dinámica en Puebla. Para esta edición, se espera la asistencia de más de 250,000 visitantes, quienes podrán disfrutar de una variada oferta de 50 actividades culturales y artísticas como parte del festival.
Durante la inauguración, el presidente municipal hizo un llamado a la comunidad a preservar estas tradiciones, que permiten recordar a quienes ya no están. “Invitamos a la gente a recorrer estos 25 altares, dedicados a personas que formaron parte de nuestra historia y dejaron una huella en Puebla,” expresó Chedraui.
El Corredor de Ofrendas también promueve el uso de espacios culturales para la difusión y acceso a manifestaciones artísticas y culturales a través de festivales y actividades abiertas a todo público. Este año, los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, junto con las juntas auxiliares de San Sebastián de Aparicio, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras, participan en la iniciativa con exposiciones de altares.
El Corredor de Ofrendas estará abierto al público hasta el 3 de noviembre, en el marco del festival “La Muerte es un Sueño”.