Cruz Azul está considerando la posibilidad de jugar como local en el Estadio Cuauhtémoc durante la próxima liguilla del fútbol mexicano, ya que el equipo está muy cerca de asegurar su clasificación a la fase final del torneo. Este análisis surge tras la positiva experiencia que vivieron en su reciente partido contra los Pumas, cuando disputaron el encuentro en la ciudad de Puebla.
El equipo celeste se sintió cómodo en todos los aspectos relacionados con su visita a Puebla, destacando principalmente las facilidades para el hospedaje, los permisos necesarios y la logística de trasladarse a la ciudad, aspectos que en ocasiones se han complicado al jugar en la Ciudad de México. La organización del club destacó que, además de estos beneficios prácticos, la respuesta y el apoyo de la afición poblana fueron extremadamente satisfactorios, lo que hace aún más atractivo la idea de aprovechar el Estadio Cuauhtémoc para los juegos de la fase final, ya que la Franja no participará en la liguilla de este torneo.
La directiva de Cruz Azul valora profundamente la respuesta positiva que recibieron en Puebla, tanto por parte de los aficionados como por las autoridades locales, lo que ha motivado a considerar seriamente el Estadio Cuauhtémoc como sede para la liguilla. El club aprovecharía esta oportunidad, ya que no tendrían que competir contra el equipo de Puebla en la fase final, algo que facilitaría aún más la mudanza de sede.
Sin embargo, aún hay varios detalles logísticos y operativos que el club debe resolver antes de hacer el cambio definitivo. Esto incluye aspectos como la coordinación con las autoridades y obtener la autorización de la Liga MX para poder trasladar oficialmente los partidos de la liguilla a Puebla.
Cabe destacar que Cruz Azul tiene un contrato con el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM únicamente para la fase regular del torneo, por lo que si no se renueva dicho contrato, el club podría hacer uso de otra sede para la liguilla. De hecho, el club celeste tiene la posibilidad de cambiar de estadio en la fase final del torneo, si no alargan el acuerdo con la UNAM, propietaria del Estadio Olímpico, ubicado al sur de la Ciudad de México.
Además, Cruz Azul tiene planeado jugar en una cancha alterna durante lo que resta del torneo y la siguiente temporada, ya que, debido a trabajos de renovación en su estadio, el equipo no podrá utilizar el Estadio Azteca hasta 2026. De ser así, Cruz Azul se quedaría en el Estadio Azteca hasta el año 2031, cuando termine su contrato con el emblemático coloso de Santa Úrsula. Este regreso al Estadio Azteca en 2026 marca un hito importante en la historia del club, ya que planean aprovechar la renovación de su infraestructura para seguir creciendo en su presencia tanto en el ámbito local como internacional.