Eric DeCosta, gerente general de Baltimore Ravens, señaló que están a la espera de la mayor cantidad de información posible, a partir de la investigación que realiza la NFL sobre las 16 acusaciones de acoso sexual que pesan sobre el pateador, para tomar una decisión.
Eric DeCosta, gerente general de los Baltimore Ravens, reconoció este martes preocupación por las 16 acusaciones de acoso sexual que pesan sobre su pateador Justin Tucker que son investigadas por la NFL.
“La cantidad de acusaciones es seria y preocupante. Tenemos suerte de que la liga realiza una investigación. Esperaremos con tanta paciencia como podamos para obtener la mayor cantidad de información al respecto para en función de eso tomar una decisión”, afirmó el directivo.
Ravens no se habían pronunciado respecto al reportaje del diario ‘The Baltimore Banner’, del pasado 30 de enero, que dio voz a 16 mujeres que acusaron a Tucker de conducta sexual inapropiada en terapias de masaje recibidas en algunos de los spas más lujosos de Baltimore, Maryland, hechos que ocurrieron entre el 2012 y 2016.
Este martes, DeCosta respondió a los medios sobre el caso en la previa del NFL Scouting Combine 2025 que arrancará este jueves en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis, Indiana.
Tucker emitió a finales de enero pasado un comunicado en el que negó los señalamientos que las primeras seis víctimas hicieron a través de la entrega uno del trabajo del ‘The Baltimore Banner’.
A esas primeras seis acusaciones se agregaron tres más el 2 de febrero y otras siete el día 16, para conformar las 16 acusaciones que la NFL investiga desde el viernes anterior.
Ante la insistencia sobre si Tucker se mantendrá en el equipo a pesar de estas acusaciones Eric DeCosta insistió en respetar los resultados que la NFL obtenga de las entrevistas que lleva a cabo con algunas de las mujeres afectadas.