El Teqball, un deporte emergente que fusiona el fútbol y el tenis de mesa, continúa ganando adeptos en todo el mundo. En 2025, la Federación Internacional de Teqball (FITEQ) organiza once eventos de la Challenger Teqball League (CTL), y el más grande de todos se celebrará entre el 4 y el 6 de abril en Wavre, Bélgica.
Este evento reunirá a 87 atletas de 20 países distintos y contará con cuatro categorías: masculina, dobles masculinos, dobles femeninos y dobles mixtos. En total, se repartirán 4,000 euros en premios, convirtiéndose en el torneo con más participantes y naciones representadas de toda la temporada. La categoría masculina será la más concurrida, con 48 competidores, y destacarán cuatro de los 10 mejores jugadores del mundo. Sin embargo, el actual campeón mundial, el rumano Apor Gyorgydeak, ha decidido no participar en la categoría individual masculina, enfocándose en los dobles.
Un atractivo adicional será la presencia de jóvenes talentos, como el alemán Elias Petzold, quien con solo 14 años participará en dobles junto al veterano francés Jean Thierry Belus, de 51 años.
España tendrá una representación destacada, especialmente en la categoría femenina, con la participación de Silvia Ferrer García, quien hará pareja con la danesa Mira Faeno Dahlmann. Juntas intentarán sorprender a las favoritas, las húngaras Nora Vicsek y Petra Pechy, quienes se colgaron la medalla de plata en el último campeonato mundial.
Las finales se llevarán a cabo el domingo 6 de abril en La Sucrerie de Wavre, comenzando a las 15:00 horas, y serán transmitidas en vivo a través de MARCA.com. Las finales se disputarán en el siguiente orden: masculina individual, dobles femeninos, dobles masculinos y, por último, los dobles mixtos.
El Teqball, deporte que ha ganado popularidad entre futbolistas profesionales en sus entrenamientos, sigue consolidándose como una disciplina que ofrece emoción y gran nivel de competición.