CIUDAD DE PUEBLA, PUE. – En seguimiento a la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de un esfuerzo coordinado para fortalecer los mecanismos de adelanto para las mujeres, la Secretaría de las Mujeres del Estado, encabezó la Primera Reunión de Vinculación con la Secretaría de Gobernación y autoridades municipales, con el propósito de establecer 25 Centros LIBRE en el estado.
Durante el encuentro, se presentaron las reglas de operación y ejecución de estos espacios, cuyo nombre —LIBRE— alude a los principios de Libertad, Bienestar, Redes y Emancipación. Los centros ofrecerán servicios estratégicos como atención telefónica especializada, formación y capacitación en derechos humanos, fortalecimiento de la autonomía económica, impulso a redes comunitarias y acciones orientadas al cambio cultural para la prevención de las violencias de género.
Al tomar la palabra, la titular Virginia González Melgarejo, destacó que estos espacios permitirán llegar a más municipios en los que se enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad: mujeres indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, migrantes, adultas mayores, adolescentes y niñas.
Asimismo, las y los representantes municipales de Acajete, Atoyatempan, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chignautla, Cuautempan, Cuautlancingo, Huaquechula, Huejotzingo, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nopalucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, Santa Isabel Cholula, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan y Tlaola, expresaron su disposición para colaborar activamente en la instalación de estos centros, los cuales comenzarán a operar en mayo de este año, con recursos provenientes del programa federal PAIBIM 2025, así como de aportaciones del Gobierno del Estado y los municipios involucrados.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, ratifica su compromiso con la administración federal y con las políticas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientadas a garantizar los derechos de las mujeres y construir entornos seguros, justos y libres de violencia.