El doctor en derecho fiscal, Juan Manuel Hernández Brito, destacó la necesidad de que el gobierno federal implemente una reforma fiscal integral en México, enfocada en mejorar la recaudación sin recurrir al aumento de impuestos.
“Cuando hablamos de reforma fiscal, no se trata solo de hacer parches a las leyes como ha ocurrido en cada sexenio. Necesitamos analizar cómo se está recaudando y cómo se está gastando”, afirmó Hernández Brito.
Facilidades para contribuyentes y reducción de la informalidad
El especialista señaló que una nueva ley fiscal podría incluir mecanismos para facilitar el pago de impuestos y fortalecer la asistencia a los contribuyentes, especialmente aquellos que no pueden costear asesoría profesional.
Además, propuso incentivar a los pequeños comerciantes informales a registrarse como negocios formales, lo que permitiría ampliar la base de contribuyentes sin afectar a quienes ya cumplen con sus obligaciones fiscales.
Transparencia en el gasto público, clave para incentivar el pago de impuestos
Hernández Brito subrayó la importancia de la transparencia en el uso de los recursos públicos como una estrategia para fomentar la cultura del pago de impuestos.
“Vemos un Estado pesado, oneroso, que malgasta el dinero de los contribuyentes, y que en muchas ocasiones no destina los recursos a los servicios públicos que realmente se necesitan”, expresó.
SAT refuerza fiscalización en 2025
El experto también mencionó que, para 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incrementará la fiscalización de los comprobantes fiscales digitales y fortalecerá el control sobre las plataformas electrónicas, como parte de sus esfuerzos por mejorar la recaudación.
Finalmente, lamentó que la actual administración haya descartado una reforma fiscal durante su sexenio, ya que, en su opinión, no puede haber una verdadera transformación sin una reforma estructural en materia tributaria.