Importante seguir la lucha de los derechos de las mujeres: IPPI

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Año de la Mujer Indígena y con el propósito de visibilizar la perspectiva de las mujeres desde un enfoque académico que permita analizar las vicisitudes que enfrenta este sector, como la discriminación social, económica y de género, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), llevó a cabo la presentación titulada “Derechos Reconocidos ¿Derechos Ejercidos? Conservatorio Sobre el Acceso a la Justicia de las Mujeres Indígenas”, en la Casa de la Cultura.

Durante el encuentro, se subrayó la necesidad de establecer mecanismos que garanticen el acceso de las mujeres indígenas a la justicia de manera equitativa, pronta y sin revictimización, con el respaldo institucional adecuado para la defensa plena de sus derechos. También se destacó la importancia de contar con intérpretes que comprendan y comuniquen con claridad y veracidad las voces de las participantes.

En este sentido, la titular del IPPI, Apolinaria Martínez Arroyo, reconoció la labor de mujeres indígenas que al igual que muchas otras, continúan la lucha por una sociedad más justa, equitativa, incluyente y respetuosa de su cultura y costumbres. “El gobernador Alejandro Armenta nos ha instruido para atender prioritariamente las necesidades de este sector y garantizar, desde el ámbito gubernamental, el ejercicio pleno de sus derechos conforme a la Constitución del Estado Libre y Soberano de Puebla”, afirmó.

Martínez Arroyo señaló que espacios como este abren la posibilidad de expresar libremente ideas y reflexiones de mujeres que en algún momento, se han sentido minimizadas y vulneradas. “Ahora es el tiempo de las mujeres indígenas, de exigir respeto, de asumir nuestro poder y demostrar por qué somos una parte fundamental de nuestras comunidades”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo, en representación del gobernador del estado, agradeció a la directora general del IPPI la iniciativa de este conversatorio, al considerar que demuestra cómo la colaboración entre el gobierno y la academia permite avanzar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas, al tiempo que coloca a este sector en el centro de las políticas públicas, alejándose de la violencia de género y reduciendo la brecha de desigualdad.

A través de estos espacios de diálogo, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, identifica las necesidades prioritarias de cada comunidad originaria, con el firme compromiso de atenderlas y dignificarlas, Por Amor a Puebla.

También te puede gustar