INE implementa sorteo público para elecciones judiciales en 15 estados

Ciudad de México, 10 de febrero de 2025. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un novedoso mecanismo para distribuir candidaturas a jueces de distrito y magistrados de circuito en 15 estados del país mediante un sorteo público asistido por un programa informático. Este procedimiento busca garantizar la equidad y la transparencia en el marco de las elecciones judiciales.

Distribución y características del proceso
México cuenta con 32 circuitos judiciales, que se dividen en distritos electorales. En 17 estados hay un único distrito, pero en los 15 restantes existen dos o más. El mecanismo aprobado por el INE determinará cómo se asignarán las candidaturas en estas entidades.

En las boletas electorales podrán aparecer hasta 10 cargos judiciales organizados por especialidad, incluyendo materias penal, administrativa, civil y laboral. Entre los estados donde se implementará el sorteo destacan Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Estado de México y Veracruz.

En el caso de la capital, por ejemplo, los 11 distritos judiciales contarán con un promedio de 9.8 magistrados de circuito y 5.8 jueces de distrito por demarcación.

Sorteo público con claves alfanuméricas
El sorteo se llevará a cabo en un evento público. Para garantizar el anonimato y la imparcialidad, cada candidatura será identificada únicamente con una clave alfanumérica hasta la selección final.

La consejera Carla Humphrey explicó que el Senado enviará una lista de candidaturas insaculadas al INE, las cuales serán organizadas por materia y circuito judicial. “De esta forma, aseguramos un proceso equitativo y transparente”, señaló Humphrey.

Por su parte, el consejero Arturo Castillo indicó que se generarán tres copias de los listados resultantes, una de las cuales se entregará a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.

Con estas medidas, el INE refuerza su compromiso de asegurar un proceso judicial electoral transparente, permitiendo a la ciudadanía elegir a sus representantes judiciales bajo las más estrictas condiciones de imparcialidad.

También te puede gustar