MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó este 9 de febrero la primera fase de capacitación para los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en las elecciones extraordinarias del 1 de junio, donde se renovarán jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, además de cargos locales en Durango y Veracruz.
Capacitación a más de 13.9 millones de ciudadanos
En esta etapa, que concluirá el 31 de marzo, supervisoras y capacitadores electorales visitarán a los 13.9 millones de ciudadanos seleccionados el pasado 6 de febrero para notificarles y prepararlos para su labor en los comicios.
De este total, el INE busca capacitar a 12.94 millones de personas para las mesas de votación del proceso extraordinario del Poder Judicial, así como a 987 mil 334 ciudadanos para los comicios locales.
INE exhorta a la ciudadanía a participar
El organismo hizo un llamado a la ciudadanía seleccionada para que reciba en sus domicilios a los capacitadores, quienes verificarán que cumplan con los requisitos legales y les explicarán sus funciones como funcionarios de casilla.
“El INE llama a la ciudadanía seleccionada a que abra la puerta, reciba la notificación y acceda a ser capacitada, a fin de contar con las personas suficientes para integrar las casillas en la jornada electoral del próximo 1 de junio”, indicó el organismo en un comunicado.
Inclusión y accesibilidad en la jornada electoral
El proceso de capacitación también contempla medidas de inclusión para garantizar que personas con discapacidad puedan desempeñar funciones en las casillas electorales. Para ello, se aplicará un protocolo especial que facilite su integración.
En caso de que los ciudadanos seleccionados no sean localizados en la primera visita, el INE programará nuevas visitas en horarios más accesibles para asegurar su participación en este proceso democrático.