Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028: Un paso histórico hacia la igualdad de género

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcarán un hito histórico al convertirse en la edición con más atletas mujeres que hombres, una gran victoria para la igualdad de género en el deporte. Por primera vez en la historia, la justa olímpica contará con el mismo número de deportes de equipo para hombres y mujeres, una medida que refleja el esfuerzo por cerrar la brecha de género en el ámbito deportivo.

Entre las novedades más destacadas está el fútbol, donde habrá más selecciones femeninas que masculinas. En 2028, el torneo contará con 16 equipos femeninos, frente a los 12 masculinos, un cambio sin precedentes en la historia olímpica. Este ajuste responde a una solicitud de la FIFA para igualar el número de participantes en ambas categorías, y fue aprobado por el Comité Olímpico Internacional (COI) en su última reunión en Lausana, Suiza.

El COI también ha aprobado varios cambios que consolidan la igualdad entre géneros. En waterpolo, el número de equipos femeninos se incrementará a 12, equiparando el número de equipos masculinos. En boxeo, se añadirá una nueva categoría femenina (+80 kilos), lo que también igualará la representación en cuanto a las categorías masculinas y femeninas. Además, el número de pruebas de velocidad en natación aumentará, con la inclusión de los 50 metros espalda, braza y mariposa para ambos géneros.

Otra de las grandes novedades será la expansión del baloncesto 3×3, que tendrá 12 equipos por sexo, un reflejo más de la equidad que se busca en todos los deportes. En total, Los Ángeles 2028 contará con 351 medallas, 22 más que en París 2024, y mantendrá el número de 10.500 atletas, con una ligera mayoría de mujeres (5.333) frente a los hombres (5.167).

Además, se ampliarán las pruebas mixtas en deportes como atletismo, golf, tiro con arco, gimnasia, remo esprint playa y tenis de mesa, lo que promueve aún más la integración de los géneros en el ámbito deportivo.

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 también serán un espectáculo con la inclusión de cinco deportes nuevos: lacrosse, críquet, béisbol/sóftbol, squash y fútbol americano, que añadirán aún más oportunidades para los atletas tanto femeninos como masculinos. En remo, las pruebas de CW1x y el doble ‘scull’ mixto debutarán en la modalidad de esprint costero de playa.

El futuro de los Juegos Olímpicos parece encaminarse hacia un camino más equitativo, donde la igualdad de género no solo es una meta, sino una realidad palpable. Con un programa deportivo renovado y más inclusivo, Los Ángeles 2028 promete ser una de las ediciones más memorables de la historia olímpica.

También te puede gustar