Los vecinos de San Sebastián rechazan ser sede del Mundial 2030

La polémica sobre la elección de sedes para el Mundial de 2030, que se disputará en Marruecos, Portugal y España, sigue generando controversia. Tras la controversia por las puntuaciones que dejaron a la ciudad de Vigo fuera de la lista, ahora los habitantes de San Sebastián, la gran beneficiada por los cambios en las baremaciones, han decidido manifestar su rechazo ante la FIFA.

Siete agrupaciones locales, entre ellas asociaciones vecinales y plataformas en pro del decrecimiento turístico, han enviado una carta al máximo organismo regulador del fútbol para expresar su preocupación. En el documento, denuncian que, si el Mundial se celebra en Donostia, esto incrementará aún más el fenómeno de la turistificación en la ciudad.

Su solicitud a la FIFA es clara: que revoque la decisión tomada y retire a San Sebastián como sede del Mundial. Los vecinos consideran que la elección de la ciudad responde a lo que califican como un “proceso de turistificación descontrolada” que está generando serios perjuicios para la población local. Para respaldar su denuncia, las asociaciones citan cifras alarmantes: en los últimos diez años, el número de plazas de alojamiento ha crecido un 69,2%; la llegada de turistas ha aumentado un 77,8%; y el precio de la vivienda ha subido un 47,36%.

Las agrupaciones aseguran que el impacto del torneo será devastador, y advierten que “se prevé un colapso desde seis años antes del Mundial”. En su reclamo, también mencionan un informe de la FIFA publicado en noviembre de 2024, que señala que la capacidad de alojamiento de San Sebastián no será suficiente para los visitantes que se espera lleguen, lo que forzará a recurrir a localidades cercanas como Biarritz o Baiona.

Aparte de estas preocupaciones, las asociaciones critican la falta de transparencia en el proceso de selección de sedes, que, según argumentan, favoreció a Donostia frente a otras ciudades, como Vigo, que también aspiraban a ser sede. El estadio de la Real Sociedad superó en las puntuaciones al de Balaídos, en Vigo, tras unos ajustes en las evaluaciones que aún no han sido aclarados. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha exigido que su ciudad sea incluida en la lista de sedes.

Las agrupaciones que han firmado el comunicado son la Asociación de Vecinos de la Parte Vieja, la Asociación de Vecinos de Intxaurrondo Viejo, la Plataforma Vecinal del Paseo Heriz (Barrio del Antiguo), la Asociación de Vecinos de Egia Herripe, la Asociación de Vecinos de Herrera, la Asociación de Vecinos de Ulia y la Plataforma de Donostiarras por el Decrecimiento Turístico.

 

4o mini

También te puede gustar