Este lunes 10 de febrero, la ciudad de Puebla fue escenario de diversas manifestaciones que afectaron la movilidad y expusieron exigencias ciudadanas en distintos frentes. Ejidatarios, padres de familia y viajeros defraudados alzaron la voz en busca de soluciones a sus problemáticas.
Ejidatarios exigen pago de tierras y bloquean Valsequillo y Las Torres
Desde tempranas horas, un grupo de expropietarios de ejidos de San Baltazar Campeche bloqueó el bulevar Valsequillo y Las Torres para exigir el pago de sus tierras, utilizadas en la construcción de vialidades en los años 80.
Los manifestantes aseguraron contar con una sentencia a su favor y demandaron que el Ayuntamiento de Puebla cumpla con la indemnización. Esta es la segunda vez que realizan un bloqueo en el mismo punto, pues en septiembre pasado mantuvieron cerrada la vialidad por más de 24 horas.
A las 10:30 horas, personal de la Secretaría de Gobernación municipal acudió al lugar para dialogar con los inconformes. Aunque la protesta concluyó a las 18:00 horas, los ejidatarios advirtieron que de no obtener una respuesta favorable, volverán a manifestarse a las 08:00 horas del día siguiente.
El bloqueo provocó caos vial y afectó el servicio de la Línea 3 de RUTA, obligando a los usuarios a descender de las unidades y caminar para llegar a sus destinos.
Viajeros defraudados por agencia de turismo protestan en la FGE
Aproximadamente 30 personas se congregaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir avances en las denuncias contra la agencia de viajes Go Travel México, dirigida por Leonardo Ortiz González.
Los manifestantes señalaron que Ortiz González ofreció paquetes turísticos a diversos destinos internacionales y recibió pagos que iban de los 50 mil a los 300 mil pesos. Sin embargo, los viajes nunca se realizaron y el dinero no fue devuelto.
Desde agosto de 2024 existe una denuncia formal, pero los afectados aseguran que no ha habido avances en la investigación. Según sus cálculos, el fraude supera los 10 millones de pesos.
Durante la protesta, los manifestantes bloquearon por unos minutos el bulevar 5 de Mayo y posteriormente se mantuvieron en el sitio sin obstruir la circulación.
Padres cierran primaria por presunto acoso sexual y anomalías en la administración
Un grupo de padres de familia de la primaria Revolución Mexicana cerró las instalaciones en protesta contra un profesor acusado de tomar fotografías a niñas, así como por presuntas irregularidades en la administración del comité escolar.
A las 07:30 horas, cerca de 50 madres impidieron el acceso a docentes y estudiantes, exigiendo la destitución del profesor identificado como Luis N., quien presuntamente es pareja sentimental de la directora del plantel.
Además, acusaron a la presidenta del comité de padres, Kimberly P., de no rendir cuentas sobre el manejo de recursos, mientras que la directora supuestamente interfiere en la administración financiera de la institución.
A las 09:30 horas, un supervisor de la zona acudió al lugar y anunció la destitución tanto del profesor señalado como de la directora, dando fin a la protesta.