Metapneumovirus en Sinaloa: 150 casos confirmados sin riesgo alarmante

El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, confirmó que se han registrado 150 casos de metapneumovirus en la entidad, un virus respiratorio que, según las autoridades, no representa un riesgo significativo para la población. “No es un virus nuevo para México ni para Sinaloa. No hay motivo de alarma”, aseguró González Galindo, descartando cualquier peligro inmediato.

El metapneumovirus es conocido por causar infecciones respiratorias, particularmente durante temporadas de frío. Sus síntomas pueden confundirse fácilmente con los de la gripe común, el resfriado o incluso el Covid-19, por lo que los médicos deben realizar pruebas específicas para detectarlo.

Los casos reportados en Sinaloa están distribuidos en varias regiones del estado y no se concentran en un solo municipio. El secretario de Salud informó que los pacientes han recibido atención médica adecuada y no se han registrado defunciones. Las complicaciones graves asociadas al virus suelen estar relacionadas con condiciones preexistentes de salud, no con la naturaleza del virus en sí.

En otros estados del país, como Nuevo León, también se han identificado casos aislados. La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, señaló que los pacientes diagnosticados con este virus han presentado síntomas leves y no han requerido hospitalización.

González Galindo enfatizó que las alertas generadas en otros países, como China, han creado preocupación innecesaria. Reiteró que el metapneumovirus no representa un riesgo significativo para México, siempre que se diagnostique y trate a tiempo.

También te puede gustar