México apuesta por la industria de semiconductores para impulsar su desarrollo tecnológico

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Transparencia, Raquel Buenrostro, destacó en la conferencia matutina del 6 de febrero de 2025 que el sector de los semiconductores representa una oportunidad estratégica para México, con el potencial de impulsar el crecimiento económico y tecnológico del país.

Buenrostro subrayó que México supera a naciones como Alemania y Brasil en el número de ingenieros en electrónica egresados, lo que posiciona al país como un terreno fértil para el desarrollo de esta industria. Para aprovechar esta ventaja, el gobierno ha implementado modificaciones en los planes y programas de estudio, fomentando la formación de especialistas en electrónica y semiconductores.

Uno de los proyectos clave en esta estrategia es la creación del Centro de Diseño de Semiconductores y el lanzamiento del programa Kutsari, iniciativas que buscan fortalecer la capacidad del país en el diseño y desarrollo de chips, una de las áreas más complejas y especializadas de la industria.

No obstante, el sistema de propiedad industrial en México sigue representando un reto. Actualmente, el proceso de obtención de una patente en el país tarda en promedio 4.5 años, mientras que en otras naciones el tiempo es de 3.5 años, lo que ha llevado a muchos investigadores mexicanos a registrar sus patentes en el extranjero.

“Para que las patentes sean rentables y contribuyan al crecimiento del país, es necesario fortalecer las leyes de propiedad industrial”, enfatizó Buenrostro.

El éxito del ecosistema de semiconductores en México dependerá no solo de la formación de talento, sino también de la implementación de políticas que favorezcan la innovación, el registro de patentes y su rentabilidad, con el objetivo de consolidar a México como un actor clave en la industria global de semiconductores.

También te puede gustar