Este jueves arranca la temporada regular 2025 de las Grandes Ligas (MLB), y con ello, una destacada presencia de peloteros mexicanos en los rosters del Opening Day. En total, 17 jugadores representarán a México en esta nueva campaña, destacando principalmente en la División Este de la Liga Americana y la División Oeste de la Liga Nacional.
En la Liga Americana, dentro de la División Este, los Boston Red Sox contarán con la participación de Jarren Durán, quien ha logrado consolidarse como el primer bat del equipo tras una destacada temporada 2024. Durante esa campaña, Durán jugó los 160 partidos, fue seleccionado al All-Star Game y se coronó como el MVP del equipo. Por otro lado, Marcelo Mayer, considerado el mejor prospecto mexicano, no logró entrar en el roster inicial, pero comenzará en Triple-A, pese a haber tenido un rendimiento sobresaliente en el Spring Training, con un promedio de bateo de .333 y 11 impulsadas.
Los Baltimore Orioles contarán con Ramón Urías en el roster, quien tendrá la oportunidad de ser titular debido a la ausencia de Gunnar Henderson. En los Toronto Blue Jays, Alejandro Kirk será el receptor titular tras firmar un contrato de 5 años y 58 millones de dólares. Kirk buscará superar una temporada marcada por lesiones y dar lo mejor de sí en 2025. Los Tampa Bay Rays tendrán a Jonathan Aranda y Manuel Rodríguez en sus filas. Ambos peloteros tuvieron participación hasta el último juego de Spring Training y continúan peleando por un lugar definitivo en el roster.
En la División Oeste de la Liga Americana, los Oakland Athletics tendrán a Luis Urías. El mexicano, con un destacado promedio de .333 en la pretemporada, tiene oportunidades de integrar el roster inicial debido a la lesión de Zack Gelof. Los Houston Astros contarán con Isaac Parédes, quien será pieza clave en la tercera base tras su cambio al equipo, reemplazando a Alex Bregman. En los Seattle Mariners, Randy Arozarena hará su primera temporada completa con el equipo y compartirá los jardines con Julio Rodríguez, buscando consolidarse como uno de los mejores en el circuito. Por su parte, Rowdy Tellez sigue luchando por un puesto como primera base o bateador designado, mientras que Andrés Muñoz, el único cerrador mexicano en la MLB, continúa como pieza clave en el bullpen de los Mariners tras lograr 27 salvamentos en 2024.
En la Liga Nacional, dentro de la División Este, los Miami Marlins tendrán a Valente Bellozo, quien debutará en el Opening Day tras algunas lesiones en la rotación de Miami. En 2024, Bellozo logró un récord de 3-4 con una efectividad de 3.67. Los Philadelphia Phillies contarán con Taijuan Walker, el único pitcher abridor mexicano en 2025. A pesar de un complicado Spring Training, Walker seguirá siendo parte de la rotación de los Phillies. En la División Central, los Cincinnati Reds firmaron a José Treviño como receptor, quien recientemente extendió su contrato por tres años y 15 millones de dólares.
Dentro de la División Oeste, los Los Angeles Dodgers tendrán a Austin Barnes como receptor suplente. Barnes tuvo un excelente Spring Training con un promedio de bateo de .368. Además, Anthony Banda, un zurdo con raíces mexicanas, buscará consolidarse en el bullpen de los Dodgers. En los Atlanta Braves, Alex Verdugo firmó un contrato por un año y 1.5 millones de dólares, aunque iniciará en ligas menores debido a la fuerte competencia en los jardines de Atlanta.
A pesar de la amplia representación mexicana, algunos peloteros no estarán presentes en el inicio de la temporada. En la División Central de la Liga Americana, no habrá jugadores mexicanos, ya que Milan Tolentino (Cleveland Guardians) no logró un lugar en el roster y José Urquidy (Detroit Tigers) sigue recuperándose de una cirugía Tommy John.
Con 17 peloteros mexicanos en el Opening Day, la presencia de México en las Grandes Ligas sigue en constante ascenso. A medida que la temporada 2025 avanza, será interesante ver cuáles de estos jugadores logran destacar y continuar con su legado en la MLB.