Odegaard, ante su gran revancha: el niño que no encajó en el Madrid y hoy es el líder del Arsenal

Martin Ødegaard está a punto de vivir el partido que tanto soñó. El Real Madrid regresa al Emirates Stadium y el capitán del Arsenal se reencuentra con su pasado: el club que lo fichó con apenas 15 años y que, tras no darle continuidad, lo dejó ir sin haber cumplido las expectativas. Ahora, con los cuartos de final de la Champions como escenario, el noruego tiene la oportunidad perfecta para demostrarle a Carlo Ancelotti –el técnico que lo fichó y luego lo dejó marchar– que estaba listo para brillar de blanco.

El exfutbolista francés Emmanuel Petit lo resumió con contundencia: “Seguramente estará decepcionado por cómo terminó su carrera en el Real Madrid; tendrá algo que demostrar”.

Ødegaard pasó seis años en la institución merengue, en los que nunca logró consolidarse en el primer equipo. “Me sentí como un extraño. Dejé de jugar con la chispa que era típica de mi juego”, confesó alguna vez. Tras un breve paso como titular en la temporada 2020-21, las oportunidades se esfumaron y su frustración creció. El mediocampista nunca se sintió parte del engranaje blanco, y su cesión al Arsenal terminó siendo el punto de quiebre de su carrera.

El Real Madrid, con su clásico 4-3-3 y un mediocampo de leyenda (Kroos, Modric y Casemiro), nunca fue el sistema ideal para un ’10’ puro como Ødegaard. Incluso futbolistas con perfiles similares como Isco, James Rodríguez o Asensio lograron adaptarse a ese entorno con mayor flexibilidad. El noruego, en cambio, no logró encajar, y bajar al filial (Castilla) tampoco ayudó: lo vivió más como un castigo que como una oportunidad de crecimiento.

Su historia cambió en Londres. Mikel Arteta lo convirtió en el cerebro de su equipo. En el esquema del Arsenal, Ødegaard no juega como enganche clásico, pero sí tiene libertad para moverse, elaborar y filtrar pases entre líneas. Comparado con lo que se esperaba en Madrid, sus números pueden parecer discretos (5 goles y 8 asistencias en 34 partidos), pero su influencia en el juego de los ‘Gunners’ es incuestionable.

“Es muy importante para el club. No solo por su fútbol, sino por cómo representa nuestros valores”, afirmó Arteta en la previa del choque europeo.

Hoy, Ødegaard es líder, capitán y símbolo de un Arsenal que sueña con competirle de igual a igual al Rey de Europa. Y aunque su camino se cruzó antes con el Real Madrid en su etapa en la Real Sociedad, esta será la primera vez que enfrente a su exequipo vistiendo la camiseta del Arsenal y en una noche grande de Champions.

Diez años después de su llegada al Madrid como promesa mundial, el noruego tiene la oportunidad de cerrar el círculo. ¿Fue un error del club? ¿Faltó paciencia? ¿No era su momento? Las respuestas llegarán en el campo. Pero lo cierto es que Ødegaard, por fin, tiene en sus pies el partido que podría cambiar para siempre la percepción sobre su paso por el Santiago Bernabéu.

También te puede gustar