El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, Néstor Camarillo Medina, reconoció que enfrentar las elecciones de 2027 sin una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) representa un mayor riesgo de derrota. Por ello, anunció que buscará concretar una coalición con dicho partido para fortalecer sus posibilidades de éxito frente a Morena y sus aliados.
En conferencia de prensa, Camarillo adelantó que sostendrá reuniones con Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, recientemente electos como dirigentes estatales del PAN. A pesar de las diferencias surgidas entre ambos partidos en el último proceso electoral, el líder priista destacó que, sumando los 500 mil votos del PAN y los 300 mil del PRI obtenidos el pasado 2 de junio, podrían asegurar victorias en presidencias municipales y diputaciones en 2027.
Sin embargo, admitió que persiste inconformidad entre algunos militantes, ya que consideran que las coaliciones restan votos y capital político a los partidos de manera individual.
Por otro lado, Camarillo buscará acercarse a alcaldes y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que perderá su registro local en 2025 tras no alcanzar el 3% mínimo de votación en las recientes elecciones. Además, señaló posibles traiciones en la coalición opositora, dejando entrever dudas sobre la actuación de Carlos Martínez Amador, exdirigente del PRD, quien ahora ocupa un cargo en el gabinete del gobernador morenista Alejandro Armenta.
El dirigente del PRI reiteró su disposición a recibir a militantes perredistas que apoyaron la coalición opositora, subrayando que sus votos fueron clave para que él obtuviera el cargo de senador por el principio de Primera Minoría.