PRONOSTICAN POSIBLE RESECIÓN ECONÓMICA PARA MÉXICO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó la previsión de crecimiento económico para México y prevé que en 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) del país norteamericano experimentará una contracción de 0,3 % debido, entre otros factores, a los efectos de las medidas arancelarias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, según se lee en su informe de ‘Perspectivas Económicas Globales’ difundido este martes.

“Las revisiones se deben en gran medida a una importante rebaja del crecimiento en México, de 1,7 puntos porcentuales para 2025 y 0,6 puntos porcentuales para 2026, lo que refleja una actividad más débil de lo esperado a finales de 2024 y principios de 2025, así como el impacto de los aranceles impuestos por EE.UU., la incertidumbre asociada y las tensiones geopolíticas, y un endurecimiento de las condiciones de financiamiento”, explicó el ente.

A inicios del año en curso, el FMI pronosticó que la economía mexicana se expandiría 1,4 % en 2025 y 2 % en 2026, pero la combinación de efectos antes descrita, les hizo modificar su predicción, especialmente porque se estima improbable que México pueda salir indemne de la política arancelaria de EE.UU., aún a pesar del paraguas que ofrece el tratado de libre comercio trilateral (T-MEC), del que también participa Canadá.

Por su lado, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el pronóstico y aseguró que su administración dispone tanto de modelos propios como de estrategias para hacer frente a las desregulaciones externas.

La mandataria criticó al organismo, al asegurar que en el FMI, como “muchos de los organismos internacionales […] están acostumbrados a decir qué se tiene que hacer en cada país” y dejan de lado la capacidad de respuesta y maniobra de los gobiernos.

“Ellos no creen que el Gobierno pueda hacer nada para cambiar una situación que viene del propio mercado y nosotros no coincidimos con esa visión”, recalcó, al tiempo que llamó a recordar que como respuesta a las distorsiones económicas, su administración lanzó el ‘Plan México’, que contempla acciones especiales para fortalecer la economía.

También te puede gustar