El pronóstico de inflación para 2024 disminuyó a 4.44% anual desde el 4.55% proyectado anteriormente, de acuerdo con la más reciente Encuesta de Expectativas de Citibanamex. Para el componente subyacente, la estimación también se redujo, pasando de 3.90% a 3.80%.
En cuanto a 2025, la expectativa de inflación general tuvo un ligero incremento a 3.81% desde 3.80% en la encuesta anterior, mientras que la inflación subyacente permaneció sin cambios en 3.70%. Para el periodo de 2026 a 2030, la inflación anual promedio se mantuvo en 3.70%.
Para septiembre, los analistas proyectaron una inflación general anual de 4.6% y una inflación subyacente de 3.9%. La inflación mensual en septiembre se estima en 0.09%, lo que llevaría la inflación anual al 4.62%, por debajo del 4.99% registrado en agosto.
Los pronósticos para octubre prevén una inflación general mensual de 0.45%, equivalente a 4.70% anual, mientras que la inflación subyacente se estima en 0.31% mensual, lo que la llevaría a 3.86% anual.
Recortes en tasas de interés y estimaciones para 2024
En relación con la tasa de interés, todos los participantes de la encuesta anticipan que el Banco de México realice un recorte de 25 puntos base en noviembre, lo que situaría la tasa en 10.25%. La mediana de las proyecciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantuvo en 10%, mientras que para 2025 la expectativa permaneció en 8.00%, con un rango que va desde 7.00% hasta 9.75%.
El tipo de cambio para 2024 se revisó ligeramente al alza, ubicándose en 19.67 pesos por dólar, comparado con los 19.57 pesos previstos anteriormente. Para 2025, la expectativa también aumentó a 19.95 pesos por dólar desde 19.85.
Respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el consenso anticipa un crecimiento de 1.5% para 2024, manteniéndose sin cambios en relación con la encuesta previa. En cuanto a 2025, la proyección se revisó a la baja, de 1.3% a 1.2%.