Puebla en 2024: Justicia y desafíos en casos de crueldad animal

Puebla ha ocupado titulares nacionales en 2024 debido a la persistencia de casos de maltrato y crueldad animal, que incluyen atropellamientos, golpes, lesiones con armas, envenenamientos, abusos sexuales y trabajos forzados. Aunque la legislación local establece penas de cinco a ocho años de prisión para quienes asesinen animales, numerosos casos aún no han sido resueltos.

Entre los más recientes, destaca el caso de Consuelo N., conocida como “La Mataperros” de Bosques de San Sebastián, quien fue detenida en abril. La Fiscalía General del Estado (FGE) halló restos de animales en su domicilio y rescató a 45 más con señales de maltrato. Este 18 de diciembre, fue sentenciada a dos años, nueve meses y tres días de prisión.

En otro incidente, el conductor de la Ruta 1A, responsable de atropellar y matar a “Pulgas”, una perrita de Atlixco, recibió una sentencia que incluye una multa de tres mil pesos y restricciones de movilidad, pero enfrentará su proceso en libertad.

A lo largo del año, la FGE resolvió otros casos, como el de un hombre que golpeó con un palo a una canina en Atempan o el de Valeriano N., quien fue vinculado por machetear a un perro en Romero Vargas. También destaca la sentencia de ocho años de prisión para el asesino de Deck, un husky apuñalado en 2020.

Pese a estos avances, la extitular de Medio Ambiente, Angélica Sandoval, reveló que aún quedan pendientes, con 39 denuncias recientes y 810 inspecciones en los últimos dos años. Aunque hay avances, los casos de crueldad animal en Puebla evidencian la necesidad de redoblar esfuerzos en prevención, educación y justicia.

También te puede gustar