Roberto Bautista completa el póker español en Montecarlo y ya piensa en Ruud

Roberto Bautista ha demostrado una vez más que la experiencia es un grado. A pocos días de cumplir 37 años —el próximo 14 de abril—, el castellonense firmó una sólida victoria frente al estadounidense Brandon Nakashima (6-2, 6-4) y se convirtió en el cuarto español en acceder a la segunda ronda del prestigioso Masters 1000 de Montecarlo.

Con esta victoria, Bautista acompaña a sus compatriotas Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich y Jaume Munar en una segunda ronda con claro sabor español. El dominio de la ‘Armada’ sobre la tierra batida se mantiene firme, y el de Castellón volvió a demostrar que sabe cómo moverse —y deslizar— en una superficie que sigue siendo el talón de Aquiles para muchos tenistas estadounidenses.

Esta es apenas la tercera victoria de Bautista en la temporada 2024, en la que busca recuperar sensaciones y escalar posiciones en el ranking. Su próximo rival no será fácil: el noruego Casper Ruud, cuarto cabeza de serie y finalista del torneo el año pasado. Ruud, que cayó entonces ante Stefanos Tsitsipas, se tomaría la revancha días después en Barcelona. Será un duelo exigente para Bautista, quien, sin embargo, tiene la experiencia y el temple para poner en apuros al sólido jugador escandinavo.

El historial de Bautista en Montecarlo incluye cuatro presencias en los octavos de final (2015, 2016, 2018 y 2021), pero nunca ha logrado avanzar más allá. En esta edición, sin grandes focos sobre él, podría tener la oportunidad de dar la sorpresa y superar esa barrera.

Dirigido por Pepe Vendrell y Dani Gimeno-Traver, Bautista continúa demostrando que, pese a las dificultades y el paso del tiempo, aún le queda tenis y ambición para competir al máximo nivel. Y sobre todo, sigue siendo un referente de constancia, trabajo y humildad dentro del circuito. En Montecarlo, su raqueta vuelve a hablar.

También te puede gustar