Tecnología y Telecomunicaciones en México: Un Billón de Pesos en Facturación para 2024

Crecimiento sostenido en el sector TIC de México: Facturación alcanza $1 billón en 2024

El sector de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en México ha mantenido una tendencia de crecimiento estable, pese a los desafíos económicos globales. Durante los primeros nueve meses de 2024, la facturación total de este ecosistema alcanzó un billón de pesos, representando un crecimiento del 4.9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este monto incluye la reventa de productos tecnológicos, servicios de telecomunicaciones y subcontratación de servicios especializados.

Ecosistema TIC: Actores clave y su desempeño

Desde 1989, el ecosistema TIC en México ha sido monitoreado por Select, destacando cuatro grandes segmentos: operadores de telecomunicaciones, canales, prestadores de servicios y fabricantes.

  1. Operadores de telecomunicaciones: Este segmento, que representa el 50% del total del ecosistema, reportó una facturación de $507 mil millones de pesos, con un crecimiento del 5% anual. Los servicios de conectividad fija y móvil, nube, hosting y plataformas de colaboración han sido los principales impulsores de este desempeño.
  2. Canales: Experimentaron un crecimiento del 4.5%, impulsado por proyectos de renovación de infraestructura y soluciones de nube, ciberseguridad y comunicaciones unificadas. Sin embargo, enfrentaron retos como la paralización de proyectos gubernamentales e incertidumbre en el cobro de servicios.
  3. Prestadores de servicios: Registraron el mayor crecimiento, con un 8.2%, gracias a iniciativas de transformación digital, ciberseguridad, migración a la nube, plataformas omnicanal y desarrollo de software personalizado.
  4. Fabricantes: Aunque no se detalla su desempeño específico, forman parte esencial del ecosistema, proporcionando las bases tecnológicas necesarias para el crecimiento del sector.

Perspectivas hacia 2025

El sector TIC en México jugará un papel crucial en el desarrollo económico y social del país en los próximos años. La diversificación y adopción de servicios digitales seguros y eficientes mejorará el desempeño de empresas de todos los tamaños y sectores, incluyendo al público. Además, el fortalecimiento del ecosistema TIC contribuirá a la inclusión digital y al crecimiento económico, consolidando su relevancia en la transformación digital de México.

También te puede gustar