Tensión comercial en Norteamérica: México y Canadá responden a los aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado una orden ejecutiva para imponer aranceles elevados a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, una medida que ha generado preocupación por su posible impacto en la inflación y en la estabilidad económica de la región. En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno implementará medidas arancelarias recíprocas y rechazó enérgicamente las declaraciones de Trump sobre supuestas alianzas entre el Gobierno mexicano y grupos criminales.

La disposición de la Casa Blanca incluye un mecanismo para incrementar los aranceles en caso de que los países afectados adopten represalias. Ante este escenario, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró que su nación está lista para responder y aseguró que pronto sostendrá conversaciones con la mandataria mexicana para coordinar estrategias frente a la medida estadounidense.

Un informe del Laboratorio de Presupuestos de Yale advierte que la decisión de Washington podría afectar significativamente a la economía estadounidense, estimando que el hogar promedio en EE.UU. perdería aproximadamente 1,170 dólares anuales debido al aumento en los costos de bienes importados. Entre los sectores más afectados se encuentran la industria automotriz, la agricultura y la tecnología, lo que podría agravar el encarecimiento de productos esenciales como alimentos y combustibles.

Sheinbaum, quien participó en un evento gubernamental en la Ciudad de México, afirmó que la economía mexicana es sólida y que su administración actuará con prudencia para proteger los intereses del país. En tanto, analistas advierten que la imposición de estos aranceles podría desencadenar una guerra comercial con consecuencias impredecibles para la economía global.

También te puede gustar