La salida de Trent Alexander-Arnold del Liverpool ha generado un intenso debate entre la afición ‘red’, dividiendo opiniones sobre su legado en el club. Mientras algunos reconocen su brillante trayectoria y lo consideran una leyenda del equipo, otros cuestionan su decisión de marcharse libre al Real Madrid sin dejar una compensación económica para la institución que lo formó niño desde.
La cadena británica BBC capturó esta dualidad en su titular del miércoles: “brillante servicio” o “legado manchado” , reflejando la controversia en torno al lateral inglés. Las redes sociales han sido el epicentro de la reacción negativa en Liverpool, con memes recordando su icónica asistencia a Divock Origi en 2018, burlas hacia su mural cerca de Anfield e incluso imágenes de aficionados quemando su camiseta.
clave :El anuncio de su fichaje por el Real Madrid a partir de junio ha desatado una resaca emocional en la afición. La situación es comparable a la de Mohamed Salah y Virgil van Dijk, quienes aún no han renovado su contrato, pero con una clave diferente: mientras estos han hablado abiertamente de su situación en entrevistas, Alexander-Arnold optó por el silencio y las filtraciones. Para muchos, esto ha dado la impresión de que su salida era una decisión premeditada y que nunca tuvo la intención de renovar con el club. “En su cabeza siempre ha imperado la idea de reunirse con su amigo Jude Bellingham en el Real Madrid” , señalan fuentes cercanas al vestuario.
Desde hace meses, se especulaba con su salida y su cercanía con Bellingham. Cuando Liverpool y Real Madrid se enfrentaron en noviembre en Anfield, ambos jugadores utilizaron un intermediario para intercambiar camisetas, evitando una imagen que desatara aún más la polémica.
El descontento de la afición también se debe a que, a diferencia de otras estrellas que dejaron el Liverpool como Luis Suárez, Philippe Coutinho o Fernando Torres, Alexander-Arnold se irá sin dejar un solo euro en las arcas del club. Hay quienes argumentan que el Real Madrid intentó ficharlo en enero por una cifra millonaria, pero el Liverpool rechazó la oferta para no perderlo a mitad de temporada. Esta decisión permitió al lateral luchar por su segunda Premier League y tener la oportunidad de celebrarla con la afición, algo que no pudo hacer en 2020 debido a la pandemia.
Otro punto que ha alimentado la polémica es un video rescatado en redes en el que Alexander-Arnold, tiempo atrás, mencionó que si alguna vez tuviera que apoyar a otro equipo fuera del Liverpool, sería al Barcelona porque “sus valores son los que más se parecen a los ‘Reds'” .
A pesar de la controversia, su legado en el Liverpool es innegable. Con 290 partidos, 19 goles y 74 asistencias , además de títulos como la Champions League, Premier League, FA Cup y Mundial de Clubes , Alexander-Arnold ha sido un símbolo de la era dorada del club bajo el mando de Jürgen Klopp. Sin embargo, su salida sin dejar beneficio económico y la manera en que ha manejado su futuro han empañado su despedida para un sector de la afición.
El tiempo dirá cómo será recordado en Anfield: como un canterano que lo ganó todo y marcó una época, o como un ídolo cuyo legado quedó en entredicho por la forma en que decidió marcharse.