El Real Oviedo ha oficializado el fichaje de Veljko Paunovic como nuevo entrenador del equipo asturiano, firmando hasta final de temporada. El club llega a este acuerdo tras la destitución de Javi Calleja, quien no pudo enderezar el rumbo de los carbayones en la lucha por el regreso a la Primera División. Paunovic, que se encuentra ante un reto mayúsculo, tendrá por delante al menos 10 partidos para tratar de alcanzar el ansiado ascenso, algo que no se logra en el club desde hace 24 años.
Paunovic, quien se estrenará este jueves en El Requexón con su primer entrenamiento, tendrá el domingo su primer desafío como técnico del Oviedo, enfrentando al Málaga en una jornada clave para las aspiraciones del equipo. El viernes será presentado oficialmente ante los medios, dando el pistoletazo de salida a una nueva etapa en la historia del club.
Este regreso de Paunovic al Carlos Tartiere tiene un matiz especial. El técnico serbio jugó en el Real Oviedo durante la temporada 2000-2001, la última en la que el equipo asturiano militó en la Primera División. Cedido por el Atlético de Madrid, Paunovic dejó una huella en el club, y ahora, más de dos décadas después, regresa con la misión de devolver al Oviedo a la élite del fútbol español.
El historial de Veljko Paunovic como futbolista en España es notable. Además de su paso por el Real Oviedo, Paunovic también defendió los colores de Mallorca, Marbella, Tenerife, Getafe y Almería, sumando experiencia en varias categorías del fútbol español.
Como entrenador, Paunovic ha tenido una carrera variada, comenzando en las categorías inferiores de Serbia, y luego dirigiendo a equipos como el Chicago Fire de la MLS y el Reading de la Championship inglesa. Su etapa más destacada fuera de Europa fue con el Club Deportivo Guadalajara (Chivas), donde llegó a disputar una final de la Liga MX, dejando una marca positiva. Sin embargo, en su paso por Tigres UANL, Paunovic vivió un final algo turbulento. Fue despedido en medio de rumores sobre un presunto boicot por parte de jugadores clave como André-Pierre Gignac, Nahuel Guzmán y Guido Pizarro, a pesar de que el equipo se encontraba en la tercera posición de la tabla general.
Ahora, Paunovic regresa a Asturias con la intención de reconducir a un Real Oviedo que se encuentra actualmente en la zona de playoffs de la Segunda División, pero con la ambición de meterse entre los dos primeros puestos para lograr el ascenso directo. El equipo necesita encontrar la estabilidad y el rendimiento que le permita alcanzar los puestos de ascenso directo y cerrar una temporada que, por momentos, ha sido irregular.
Con un total de 10 jornadas restantes en la liga regular, Paunovic sabe que el margen de error es reducido. El Real Oviedo está a solo unos puntos de los puestos de ascenso directo, por lo que un buen rendimiento bajo la dirección del serbio podría ser clave para superar el difícil tramo final del campeonato. La historia de Paunovic en la élite, tanto como jugador como entrenador, puede aportar la experiencia necesaria para afrontar los desafíos que vienen.